El que mucho abarca, poco aprieta!

 La República Dominicana viene viviendo desde hace más de una década revoluciones sociales que han generado cambio subsecuentes. Entre estás se pueden citar las siguientes: la motivada por la aplicación del 4% del presupuesto del Estado a la educación y la marcha contra la impunidad de los políticos corruptos.

Sin embargo a pesar de que esas marchas han producido efectos como cambios de jefes de Estado, no es menos cierto que el dominicano es de mecha corta y no resiste mucho en sus luchas internas quizás porque no confía en su propia gestión.

Como los procesos de cambio y renovación toman tiempo y esfuerzo: para cuajarse, la palabra obligada es: no te desesperes ni pierdas el enfoque alcanzado.

Yo como cristiano que me duele mi país no puedo dejar de lado está referencia tan poderoso y entendible, cuando se habla de una lucha para ganar como la que describe el Apóstol Pablo en 1 Corintios 9.24-27:

"No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero un solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengamos.

Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.

Así que yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleó, no como quien golpea el aire, sino que golpeó mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido Heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado".

https://youtu.be/tnyr6900Als?si=U8GgvP4Kt1TFL7vN

Nosotros como dominicanos pudieran aprender mucho de nuestro orgullo nacional Mary Leidy Paulino, cuyas ejecuciones cuyas ejecuciones en el terreno de la carrera son estas mismas: después de verse con una distancia olgada y que no represente desventaja para ganar es que ella mengua.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No valorar el poder de tu decisión es trágico

Cuando ser débil es ser fuerte!

El buen pastor.